Provincia

Reclamos en Junín por autos secuestrados: suciedad, tránsito colapsado y malestar vecinal

Vecinos denuncian el abandono prolongado de vehículos secuestrados frente a comisarías y dependencias policiales de Junín. La acumulación genera basura, problemas de tránsito y una imagen crítica en zonas escolares y plazas. TAPA DEL DÍA

  • 21/04/2025 • 07:43
Foto: Diario Democracia

Reclamos en Junín por autos secuestrados: suciedad, tránsito colapsado y malestar vecinal

La acumulación de vehículos secuestrados frente a las comisarías y dependencias policiales de Junín se volvió un problema diario para los vecinos. El malestar crece por la demora en el retiro de los autos involucrados en accidentes, incidentes viales o procesos judiciales, que permanecen por semanas o incluso meses sobre la vía pública. TAPA DEL DÍA

En una recorrida por las zonas afectadas, se pudo constatar la presencia de decenas de automóviles estacionados frente a la Comisaría Primera (Gandini 165), Comisaría Segunda (Siria y Dorrego), la plaza Sarmiento, y la DDI (Quintana 45). Algunos están visiblemente deteriorados, con fajas de secuestro, vidrios rotos y signos de abandono, generando una imagen crítica especialmente en áreas escolares y recreativas.

Vecinos del barrio El Picaflor y del barrio Belgrano coinciden en que la situación no solo genera contaminación visual y basura acumulada, sino que además complica seriamente la circulación vehicular en calles clave. Las inmediaciones de la Escuela N°18 y de la plaza Domingo Faustino Sarmiento son dos de los puntos más afectados.

Fuentes oficiales explicaron que los autos se encuentran allí por accidentes o por allanamientos judiciales, y que el retiro depende de la situación legal de cada caso. En algunos casos, se trasladan a un predio del ferrocarril en Jean Jaurés, aunque las demoras suelen extenderse por tiempo indefinido.

“En muchas ocasiones, como en hechos de homicidios culposos, queda el auto destrozado y se informa al seguro para que lo retire”, indicaron voceros. Sin embargo, reconocen que no hay un tiempo estipulado para el traslado de los vehículos secuestrados.

TAPA DEL DÍA: Aunque en 2017 se realizó un operativo para despejar las calles y se habilitó el galpón del ferrocarril para su depósito, los mismos reclamos vuelven a surgir hoy por la falta de mantenimiento y coordinación. El impacto ambiental, visual y urbano vuelve a estar en el centro del debate vecinal.